Prácticas de Verano – ISQ&CTAG

Partilhar / Share

Soy Rita Mendes, una joven de Monção de 20 años, que cursé el segundo año del Máster Integrado en Ingeniería y Gestión Industrial, en la Universidad de Minho, y tuve la oportunidad de realizar unas prácticas de verano en una de las empresas más reconocidas en el área de Industria, Tecnología e Innovación, ISQ&CTAG Automotive Technologies.

Estudiante universitaria ambiciosa, comprometida y dinámica, decidí hacer mi verano más productivo y útil para mi futura vida profesional, a través de algo que me retó, me puso a prueba y me permitió salir de mi zona de confort. En este contexto surgió la idea de una pasantía de verano, que es una oportunidad increíble para preparar a los jóvenes para el mercado laboral y debe verse como una herramienta de aprendizaje y crecimiento. Sin duda, el mercado laboral es cada vez más competitivo, por lo que es necesario prepararse para el futuro y pensar en formas de marcar la diferencia, y las experiencias extracurriculares son las más valoradas.

En el mercado laboral no faltan opciones de prácticas de corta duración y, aunque en un principio hubo muchas dudas, rápidamente tuve claro que tenía que ser en una empresa en la que mis conocimientos pudieran ser útiles y a través de la cual pudiera Pude desarrollar diversas habilidades en mi área de estudio, la gestión industrial, que a pesar de ser muy integral, se basa principalmente en nuevas tecnologías, gestión de proyectos, optimización de sistemas, calidad, gestión de producción y logística. Aunque hasta entonces nunca había estado en contacto con el mundo empresarial, la industria del automóvil siempre ha estado en el top de mis preferencias, tanto por la complejidad que requiere, como por ser una industria con alta expresión en Europa. y, también debido a que la base de la ingeniería y gestión industrial son los modelos del Fordismo y el Toyotismo, ambos en el sector de la automoción, dos modelos de producción creados para optimizar la eficiencia y productividad de las industrias. Dado que la gestión de proyectos y la calidad son las áreas en las que pretendo profundizar mis estudios, ISQ&CTAG surgió como la oportunidad perfecta para iniciar mi carrera profesional y, de esta manera, poder entender mejor de qué se trata. . y si realmente me identifico con estas áreas. Por lo tanto, quisiera agradecer al Director General de ISQ&CTAG, André Mendes, por aceptar prontamente mi candidatura para la pasantía de verano y durante este bimestre por brindarme la oportunidad de integrarme a su equipo de trabajo.

La pasantía en ISQ&CTAG fue una experiencia invaluable y fructífera, tanto a nivel personal como profesional. En tan solo 2 meses tuve la oportunidad de interactuar con diferentes áreas de la empresa, entender sus dinámicas de trabajo y tener una idea más clara de los caminos profesionales que podía seguir. Fue, sin duda, una oportunidad desafiante a todos los niveles, donde descubrí un mundo nuevo con desafíos constantes que me hicieron olvidar los días perdidos en la playa.

En cuanto a mi experiencia en estas prácticas de verano, fue bastante diversa y evolucionó progresivamente con el tiempo, permitiéndome sacarle el máximo partido. Desde mi primera semana en ISQ&CTAG en Monção, he tenido la oportunidad de seguir todo el proceso de pruebas de componentes y subsistemas integrados en vehículos realizados, desde la creación de nuevos boletines de proyectos, hasta la creación de hojas de pruebas basadas en solicitudes de trabajo recibido y basado en estándares OEM aplicados, observación de la realización de la prueba y, además, la elaboración del informe final entregado al cliente. Desde el principio tuve que entender los métodos de trabajo, la dinámica del equipo y cómo funcionan todos los procesos. Además, tuve la oportunidad de tener un primer contacto con los estándares de los OEM más utilizados y a partir de los cuales se preparan los ensayos. El rigor de las pruebas y la misión de tratar de cumplir escrupulosamente con el procedimiento descrito en la norma para la prueba realizada, fue sin duda mi primera lección en esta pasantía. Posteriormente, mi propósito en este experimento fue colaborar en la elaboración de hojas de prueba y, sobre todo, informes. Por lo tanto, estuve muy involucrado en la gestión operativa de los proyectos, ya que son proyectos de corto plazo, en los que se tiene que realizar la prueba y presentar los resultados en un período de tiempo muy limitado.

ISQ&CTAG participa en el proyecto “PAC – Portugal AutoCluster for the Future”, un programa movilizador que surge de la iniciativa Mobinov Cluster y está liderado por Simoldes Plásticos S.A, en colaboración con un amplio y representativo grupo de otras empresas y entidades de el sistema científico y tecnológico nacional. El proyecto tiene como objetivo abordar los desafíos tecnológicos identificados en el sector automotriz nacional con el objetivo de incrementar la competitividad de las entidades del sector nacional y su inserción y protagonismo en el contexto internacional. El objetivo de este proyecto es crear el vehículo del futuro, que incluye vehículos eléctricos e híbridos. Mi colaboración en este proyecto consistió en participar en diversas reuniones de presentación de resultados por parte de las empresas involucradas y realizar la tarea “Sistematización de nuevos enfoques de ensayo y validación para el vehículo del futuro”, que tuvo como objetivo definir metodologías para la evaluación y sistematización de la sostenibilidad. de nuevos enfoques de prueba y validación asociados con el vehículo del futuro.

Mi involucramiento en la empresa aumentó a lo largo de estos dos meses, sin embargo, comencé a tener una participación más activa durante las vacaciones de algunos integrantes de este equipo de trabajo, en las cuales fui responsable de gestionar los proyectos de uno de los integrantes. En este sentido, me integré más a la forma de trabajar de la empresa, todo lo que era necesario hacer para que la prueba realizada fuera exitosa y pudiera traer el mayor beneficio económico a la empresa. De esta manera pude seguir todo el proceso y participar en muchas de las actividades, es decir, crear nuevos boletines, hojas de prueba, lanzar programas para la prueba, informar y, sobre todo, planificar. Como parte de la planificación, el objetivo era garantizar una mayor eficiencia del espacio, asegurando que todo el equipo disponible se utilizara de la manera más beneficiosa posible. En este sentido, mis conocimientos en el área de gestión de proyectos fueron de gran utilidad para lograr que durante el período vacacional, a pesar de que el número de personal fuera reducido, pudiéramos asegurar que todos los proyectos llegaran a buen puerto y se llevaran a cabo con éxito.

Sumado a todo esto, también tuve la oportunidad de ayudar a corregir algunas de las no conformidades que tuvo la empresa en la última auditoría a la que se sometió, contribuyendo así a un mejor desempeño en la próxima auditoría que se pueda realizar. Este hecho fue de gran utilidad para comprender algunas de las debilidades de la empresa y qué estrategias adoptar para superarlas y superarlas con éxito. Durante mis prácticas de verano se incorporó un nuevo miembro al equipo de trabajo, lo que me permitió ver cómo se adaptaba la empresa, así como todo el proceso de integración del nuevo miembro, en el que yo también participé.

ISQ&CTAG surge de la colaboración entre el Instituto de Soldadura y Calidad (ISQ) y el Centro de Tecnología de la Automoción de Galicia (CTAG), en los que ambos realizan ensayos e ingeniería de procesos en el sector de la automoción, lo que permite a esta empresa disponer de numerosas ventajas que reflejado en gran parte de su forma de funcionamiento, tanto en la jornada laboral como en la forma en la que se trata a los miembros del equipo de trabajo, independientemente de la jerarquía existente. El hecho de que exista esta influencia proveniente de España me permitió comprender las diferencias que existen en un mismo área de trabajo en diferentes países, así como desarrollar mis habilidades lingüísticas.

Durante esta pasantía tuve la oportunidad de ver, hacer y aprender mucho. ISQ&CTAG es un laboratorio acreditado que ofrece una diversa gama de servicios dirigidos a la industria automotriz, que necesita que sus equipos y productos cumplan con requisitos de calidad y seguridad. Los ensayos realizados garantizan el cumplimiento de la legislación, normas, directivas y códigos aplicables. Para todo ello se necesita un excelente equipamiento, que existe en muy pocos laboratorios en Europa, lo que convierte a ISQ&CTAG en una empresa diferenciadora que destaca por presentar tecnología de vanguardia, cuyo potencial la mayoría de la población desconoce. Sin duda, es claro que se trata de una empresa que invierte mucho en innovación, comprometida con marcar la diferencia, participando en diversos proyectos emprendedores que contribuyen al avance de la industria automotriz. La investigación también es algo que forma parte de ISQ&CTAG, lo que les permite desarrollar nuevos conocimientos y, simultáneamente, adquirir los fondos necesarios para adquirir nuevos recursos imprescindibles para el desarrollo de cualquier empresa.

Si bien el último año y medio ha sido atípico y de gran recesión en términos de la economía global, debido a la pandemia del COVID-19, ISQ&CTAG actualmente muestra signos de recuperación y crecimiento, importantes para el conjunto de la compañía. Además, resulta muy claro, para quienes tienen la posibilidad de contactar con la empresa, que ésta está creciendo rápidamente, especialmente mediante la adquisición de nuevos equipos y la contratación de mano de obra calificada. Es de elogiar todo el compromiso de esta empresa, que a pesar de experimentar un gran crecimiento en un corto espacio de tiempo, que no siempre es fácil de gestionar, ha demostrado resultados muy positivos y un futuro próspero y con muchos logros.

Todo el equipo es altamente profesional, con mucho conocimiento en el campo y experiencia en laboratorio. El principal objetivo de los ensayos realizados por ISQ&CTAG es la detección de posibles fallos y errores que puedan presentar las piezas de un automóvil, al someterlas a condiciones de prueba que intentan reflejar las condiciones a las que se enfrenta cualquier automóvil durante su vida útil. Ellos son los encargados de validar todos los componentes insertados en un automóvil, por lo que es sumamente importante asegurarse de que todas las pruebas se realicen con el mayor rigor posible y que exista personal competente y con conocimientos principalmente de química y física para interpretar cualquier resultado que pueda surgir. de las pruebas realizadas.

Aprendí de todos, sin excepción, cada uno con sus particularidades y áreas de mayor especialización, pero todos estuvieron disponibles para compartir conmigo lo que saben y saben hacer mejor. ISQ&CTAG, como cualquier otra empresa, tiene un largo camino por recorrer, siempre se pueden hacer mejoras, especialmente en el área de organización y comunicación de equipos. El ambiente en el que vivimos es de unidad y de compartir, donde todos tienen el objetivo central de llevar la empresa a buen término y, creo, remar en la dirección correcta para que esto suceda. Tuve la oportunidad de conocer exactamente cómo funciona una empresa, qué mentalidades deben regir y cuáles son los principales requisitos para el éxito. Cada empresa es un caso particular, sin embargo, creo que hay puntos comunes esenciales, como el espíritu de equipo, las ganas de aprender y dar siempre lo mejor y, por supuesto, porque el tiempo es oro, hacer que la empresa sea lo más rentable posible. Sin olvidar nunca invertir en innovación, inversión necesaria para el desarrollo. Otro aspecto que también me pareció relevante es la participación de la empresa en diversas actividades externas, concretamente a través de asociaciones, que permiten dar a la empresa otra visibilidad, así como la adquisición de nuevos conocimientos y talentos.

Desde el primer momento en que me incorporé a la empresa fui muy bien recibido, inmediatamente incluido en el equipo y tratado como miembro del mismo. Por eso, en mi primera experiencia profesional no podría estar más satisfecho con la oportunidad que me brindaron y agradecí enormemente todo lo que me enseñaron y todos los momentos de excelencia que me brindaron en ISQ&CTAG. Termino esta experiencia, unas prácticas de verano de dos meses, con la mayor satisfacción y sensación de logro. Siento que di lo mejor de mí, me comprometí a poder contribuir al desarrollo de la empresa, tanto a través de los conocimientos en el área de gestión industrial que domino, como a través de otras habilidades personales que tuve la oportunidad de explorar. Con profundo orgullo puedo decir que tuve la oportunidad de realizar unas prácticas de verano en Monção, una pequeña ciudad del norte de Portugal, en una excelente empresa como ISQ&CTAG, que está creciendo con fuerza y ​​que estoy seguro seguirá trae mucha alegría y lo escucharé mucho en el futuro. Después de esta pasantía me siento con más confianza para enfrentar el mundo laboral, consciente de que cada empresa es diferente, no tengo dudas que fue un gran punto de partida y me servirá como modelo y referencia. Como dije, soy una joven ambiciosa y decidida, espero que este haya sido el comienzo de una hermosa carrera profesional, marcada por empresas de calidad, donde nunca faltan las ganas de cambiar, aprender, crecer y desarrollarse. Lo que espero es que ISQ&CTAG, al igual que yo, consideren que superé las expectativas que tenían en mí, espero haber podido mostrar mi potencial y haber sido de gran valor. Me exijo la excelencia, por lo que espero que esto haya repercutido en el trabajo que he realizado durante este período y que la empresa se haya beneficiado de mi presencia.

El bagaje que me llevo de esta experiencia es indescriptible, pero el conocimiento en el área automotriz, especialmente en lo que respecta a pruebas y validación de componentes, así como el conocimiento de la gestión operativa y, también, lo que aprendí de la postura a adoptar en un Contexto empresarial, son los aspectos que más destaco. Observador y muy atento a los detalles, pude notar muchas realidades que no sabía que existían en una empresa, pero que serán herramientas útiles para ver qué debo o no hacer en futuras experiencias profesionales.

Finalmente, quisiera agradecer a todo el equipo de ISQ&CTAG, sin excepción, por la extraordinaria manera en que me recibieron y acogieron y, también, por todo el conocimiento, ayuda y buen ambiente que me brindaron durante estos dos meses. Quería destacar al director general, André Mendes, y a la responsable del laboratorio de ensayos, Elena López, ambos con una trayectoria impecable y un excelente conocimiento tanto del sector de la automoción como del de laboratorio. Combinan conocimiento y experiencia, y compartieron conmigo mucho de lo que aprendieron a lo largo de su carrera profesional, dándome la oportunidad de hacer mi aporte a la empresa y aprender haciendo, la práctica lo es todo y ambas me permitieron involucrarme en diferentes actividades y dinámica de la empresa, confiando y brindando siempre todo el apoyo necesario. También quiero agradecer a la Ingeniera Rita Peña, quien me recibió y me permitió dar mis primeros pasos dentro de la empresa, con extraordinaria competencia, organización y conocimiento, quien estuvo muy disponible para enseñarme y ayudarme en todo. Metódica y con una notable calidad de trabajo, me instruyó con las bases necesarias para luego poder asumir otras funciones, y poder entender el involucramiento de toda la empresa. Al ingeniero Eduardo Alves también le quiero agradecer de manera especial, por darme la oportunidad de acompañarlo en la realización de muchas pruebas y por permitirme ayudar en la gestión de todas las pruebas que estuvo a su cargo durante el período de vacaciones de verano. algunos miembros. Considero que armamos un equipo funcional y efectivo, donde desarrollé con él mis habilidades más prácticas a partir de las pruebas de validación realizadas en la empresa.

Deseo el mayor de los éxitos a ISQ&CTAG y a todo el equipo que lo forma, esperando que sigan con el buen ritmo de crecimiento que están mostrando actualmente y logren alcanzar todos los objetivos que se propongan. Su trabajo es detectar errores que puedan tener las piezas o productos del automóvil, espero por eso que siempre sean capaces de encontrar sus errores como organización y encontrar las soluciones que necesitan, siempre desafiando y apostando por la innovación, porque no tengo ninguna duda. , que este es el camino que todos deben tomar para alcanzar el éxito. Muchas gracias y, quién sabe, hasta la próxima.

Deja un comentario Cancelar respuesta